Como se usa la copita menstrual

La copita menstrual Maggacup es un producto novedoso para nuestros hábitos y modelos culturales, por eso te sugerimos que cuando decidas usarla, sea un día tranquilo.

Las primeras veces te llevará tiempo aprender a colocarla y extraerla correctamente. Después su uso será fácil y efectivo. ¡Animáte!

Maggacup es un producto novedoso para nuestros hábitos y modelos culturales, por eso te sugerimos que cuando decidas usarla, sea un día tranquilo.

Las primeras veces te llevará tiempo aprender a colocarla y extraerla correctamente.
Después su uso será fácil y efectivo. ¡Animáte!

Esterilizala

Hervila durante 3 minutos, cubierta totalmente de agua potable, antes de usarla y al final de cada ciclo.

La limpieza aconsejada es de 3 a  5 minutos de hervor 

Nuevo método de pureza Maggacup:

Por motivo del hervido en aguas duras, se puede formar sarro en el interior de la copa haciendo que la sangre se adhiera y que por eso huela. Para contrarrestar este efecto, hemos desarrollado un nuevo método de limpieza posterior al esterilizado: dejar la copa totalmente sumergida 24 h en vinagre de alcohol puro, a temperatura ambiente, para descalcificarla. A continuación, secarla con una servilleta de papel para quitarle los depósitos de sales en la superficie. Por último, enjuagar bien con agua potable y dejar secar. De esta manera la copa se mantendrá transparente por mucho más tiempo. 

Ahora con los nuevos modelos de vasos esterilizadores Maggacup, podrás esterilizar tu copa con seguridad también en el microondas sin quemarte y sin que se derrame el agua. Podés verlos en la sección «productos amigos»

El esterilizado por hervor es imprescindible en todos los casos. El vinagre no esteriliza la copa, solo es para quitarle el sarro. 

Esterilizala

Hervila durante 3 minutos, cubierta totalmente de agua potable, antes de usarla y al final de cada ciclo.

NO la expongas a más de 5 minutos de hervor ni la esterilices en microondas, ya que puede alterar su forma y rigidez.

Colocala

La vagina es sumamente elástica con una curvatura anatómica hacia arriba y hacia atrás. Antes de colocar la copa tenés que higienizarte las manos y luego introducirla hacia arriba y hacia tu columna vertebral (atrás), sin empujarla.

Colocala

La vagina es sumamente elástica con una curvatura anatómica hacia arriba y hacia atrás. Antes de colocar la copa tenés que higienizarte las manos y luego introducirla hacia arriba y hacia tu columna vertebral (atrás), sin empujarla.

Formas de plegado

Te sugerimos dos formas de plegado para su introducción, pero podés encontrar otra más cómoda.

Postura corporal

Buscá la postura más cómoda: en cuclillas, de pie, etc.

Tampon vs MaggaCup

A diferencia de un tampón, la copa se coloca en la parte inferior de la vagina.

Formas de plegado

Te sugerimos dos formas de
plegado para su introducción, pero
podés encontrar otra más cómoda.

Postura corporal

Buscá la postura más cómoda:
en cuclillas, de pie, etc.

Tampon vs MaggaCup

A diferencia de un tampón, la copa se
coloca en la parte inferior de la vagina.

Una vez que hayas elegido la forma de plegado y la
posición que te resulte más cómoda, humedecé la copa
con agua potable (o de ser necesario, lubricante a base
de agua) e introducila en la vagina.

Podés girarla 360° una vez adentro, hasta sentir que se abrió generando vacío. Esto es lo que hace que no se mueva ni deslice.

Si sentís incomodidad la primera vez que la introducís,
extraela y cortale el cabo poco a poco hasta encontrar tu 
medida. Te das cuenta porque no tenés que sentirla.

Una vez que hayas elegido la forma de plegado y la posición que te resulte más cómoda, humedecé la copa con agua potable (o de ser necesario, lubricante a base de agua) e introducila en la vagina.

Podés girarla 360° una vez adentro, hasta sentir que se abrió generando vacío. Esto es lo que hace que no se mueva ni deslice.

Si sentís incomodidad la primera vez que la introducís, extraela y cortale el cabo poco a poco hasta encontrar tu medida. Te das cuenta porque no tenés que sentirla.

Como sacar la copita menstrual

Es importante que antes de sacar la copita menstrual, tengas las manos limpias y que tengas un día
relajado así la zona vaginal también lo estará. Date todo el tiempo
que necesites, sobre todo las primeras veces.

Extraela

Es importante que tengas las manos limpias y que tengas un día relajado así la zona vaginal también lo estará. Date todo el tiempo que necesites, sobre todo las primeras veces.

Apreta la base

Haciendo un poco de fuerza, como si fueras al baño, podés percibir que la copa se desplaza hacia abajo y con tus dedos podés tocar el cabo.

SIN TIRAR y presionando con dos dedos la base de la copa, comienza a entrar aire por los orificios (pierde el vacío) para finalmente retirarla.

Enjuagala

Cada vez que la sacás para vaciarla, enjuagala con agua fría potable, observando que los orificios queden perfectamente limpios. A continuación podés volver a insertarla en la vagina

Tiempo de uso

Podés retirarla las veces que necesites, de todas formas debe ser vaciada después de 12 horas de uso continuo aunque no esté llena.

Apreta la base

Haciendo un poco de fuerza, como si fueras al baño, podés percibir que la copa se desplaza hacia abajo y con tus dedos podés tocar el cabo.

SIN TIRAR y presionando con dos dedos la base de la copa, comienza a entrar aire por los orificios (pierde el vacío) para finalmente retirarla.

Enjuagala

Cada vez que la sacás para vaciarla, enjuagala con agua fría potable, observando que los orificios queden perfectamente limpios. A continuación podés volver a insertarla en la vagina

Tiempo de uso

Podés retirarla las veces que necesites, de todas formas debe ser vaciada después de 12 horas de uso continuo aunque no esté llena.

Guardala

Secá y guardá la copa en su bolsita de algodón transpirable después de haberla hervido durante 3 minutos, hasta la próxima menstruación.

No la guardes en recipientes herméticos.

Guardala

Secá y guardá la copa en su bolsita de algodón transpirable después de haberla hervido durante 3 minutos, hasta la próxima menstruación.

No la guardes en recipientes herméticos.

MaggaTips

Queremos compartirte algunos consejos para que te sientas con más confianza porque un día también estuvimos en tu lugar.

Descargalos aca

Queremos compartirte algunos consejos para que te sientas con más confianza porque un día también estuvimos en tu lugar.

Descargalos aca

ELEGI TU TALLE

MaggaCup está disponible en dos talles, dependiendo de la etapa de la vida en que te encuentres.

En este cuadro podés consultar el talle correcto para vos:

CONTEXTURA FISICA Y ANATOMIA
DEL CANAL VAGINAL

Si bien la edad es un factor orientativo para la elección de la copa, a las personas de estatura alta, con músculos grandes, y que no se consideran estrechas aunque sean menores de 35 años, les recomendamos Talle 2.

TONICIDAD MUSCULAR

Las personas que han tenido parto vaginal y realizan deportes, entrenamiento físico y ejercicios del suelo pélvico, y recuperaron la tonicidad de los músculos de la vagina, les recomendamos el Talle 1.

CONTEXTURA FISICA Y ANATOMIA DEL CANAL VAGINAL

Si bien la edad es un factor orientativo para la elección de la copa, a las personas de estatura alta, con músculos grandes, y que no se consideran estrechas aunque sean menores de 35 años, les recomendamos Talle 2.

TONICIDAD MUSCULAR

Las personas que han tenido parto vaginal y realizan deportes, entrenamiento físico y ejercicios del suelo pélvico, y recuperaron la tonicidad de los músculos de la vagina, les recomendamos el Talle 1.

Consulta personalizada sobre talles

Si aún tenés dudas de cuál es el talle correcto para vos, nuestras asesoras pueden aconsejarte mediante este formulario:

    Edad

    Parto Natural

    Contextura Física

    Cantidad de Flujo menstrual

    ¿Hacés deporte? ¿Cuál/es?

    Mail

    Télefono

    Consulta personalizada sobre talles

    Si aún tenés dudas de cuál es el talle correcto para vos, nuestras asesoras pueden aconsejarte mediante este formulario:

      Edad

      Parto Natural

      Contextura Física

      Cantidad de Flujo menstrual

      ¿Hacés deporte? ¿Cuál/es?

      Mail

      Télefono

      Advertencias

      • No puede ser usada si vas a mantener relaciones sexuales con penetración.
      • No es un método anticonceptivo.
      • No te protege de enfermedades de transmisión sexual.
      • Es un producto de uso íntimo que no debe ser compartido y es sólo para la recolección de la sangre menstual.
      • Para limpiarla no utilices productos abrasivos ni desinfectantes, sólo agua o jabón neutro.

      Contraindicaciones

      • No podés usarla si diste a luz recientemente.
      • Si recién pasaste tres años de tu primera menstruación, consultá con tu ginecólog@ antes de usarla. Antes no lo recomendamos.
      • En caso de padecer o sospechar que se padece una afección ginecológica, consultá a tu médico antes de usarla.

      Preguntas Frecuentes

      ¿Por qué usar Maggacup?

      Es ecoamable por ser reutilizable y no es necesario talar árboles para su fabricación. Es económica: dura 5 años y equivale a 14 mil toallitas o tampones. Está fabricada en silicona suave atóxica y 100% hipoalergénica, inhibiendo el crecimiento de bacterias. Si está bien colocada, no se siente ni se ve. Necesitás vaciarla con mucho menos frecuencia que cambiarte un tampón o una toallita y te permite hacer cualquier actividad física, incluso deportes acuáticos. También podés dormir con la copa puesta durante toda la noche. Ocupa poco espacio, es liviana y discreta para llevar de viaje. Te permite tener un registro más preciso de las características de tu menstruación.

      Cada vez más son los ginecólogos que la recomiendan y contamos con un soporte técnico directo para usuarias. Es un producto nacional generador de una cadena de valor en Argentina, reduciendo el impacto en la huella de carbono que dejan los productos provenientes de la importación.

      ¿Para quién es Maggacup?

      Para personas que han pasado por lo menos tres años de haber comenzado su ciclo menstrual por primera vez y bajo la aprobación ginecológica antes de su uso. 

      ¿Quiénes no deberían usar Maggacup?

      Quienes no hayan cumplido los tres años a partir de su primera menstruación y cuya consulta ginecológica no lo recomiende, que tengan infecciones ginecológicas, que han dado a luz recientemente, que no tengan acceso a agua potable, que no pueden tener una copa para uso personal exclusivo.

      Maggacup no se puede compartir. En caso de duda, se puede consultar al equipo de apoyo de Maggacup a info@.ar o a tu ginecólogo, siempre que esté familiarizado con el uso de Maggacup.

      ¿Por qué es ecológica?

      La copa menstrual resuelve dos temas centrales en el debate ambiental; la deforestación y la basura. El 60% del peso de las toallitas y los tampones es pasta fluff producida a partir del desmonte de la selva misionera. En 1 año, en argentina se consumen 10.140 toneladas de pasta fluff en toallitas y tampones.

      El uso de la copa menstrual ahorraría 132 mil toneladas de basura no reciclable, que actualmente provoca el uso de productos industriales convencionales de la higiene menstrual. En 1 año se generan 3.380 millones de unidades en toallitas y tampones como residuo no reciclable. Fuente: Fundación Banco de Bosques.

      ¿Cuándo usar Maggacup?

      Se puede usar durante todos los días del ciclo menstrual o antes de comenzar a menstruar a modo preventivo. Al realizar todas tus actividades y cualquier actividad física (incluso natación), excepto mantener relaciones sexuales.

      También la podés usar durante toda la noche, cuando estás de viaje y durante el día, mientras cuentes con un sanitario disponible. Si estás en la etapa de la premenopausia, es una buena alternativa para protegerte frente a las fluctuaciones y variaciones en el ciclo.

      ¿Se pueden usar la copa con fibromas?

      La Dra. Mariana Celis, ginecóloga que forma parte del proyecto Maggacup, señala que no se han encontrado evidencias de complicaciones por el uso de la copa menstrual en personas que tienen fibromas. De todos modos, recomendamos consultar siempre al médico de cabecera.

      ¿Se pueden usar la copa con mucho sangrado?

      Maggacup es excelente para las menstruaciones con mucho sangrado porque tiene capacidad para más líquido que los productos convencionales. El mecanismo de uso es el mismo, lo que varía es el tiempo de recambio e higienización de Maggacup. Cada persona debe ir construyendo sus propios parámetros de uso.

      ¿Se pueden usar la copa con muy poco sangrado?

      Sí, resulta mucho más cómoda y saludable que el tampón porque éste al no humedecerse por completo, roza las paredes vaginales y produce reacciones.

      ¿La copa menstrual sirve como método anticonceptivo?

      No, la copa menstrual no sirve como método anticonceptivo. 

      ¿Se pueden usar la copa menstrual si tengo hongos vaginales?

      La Dra. Mariana Celis, ginecóloga que forma parte del proyecto Maggacup, señala que no se ha demostrado un aumento de las infecciones por hongos con los tampones (salvo que la irritación que pueden producir deje a la vagina con menos defensas), y la copa menstrual tampoco debería favorecer su desarrollo.

      La copa menstrual, ¿puede generar hongos?

      La Dra. Mariana Celis, ginecóloga que forma parte del proyecto Maggacup, señala que los hongos no se generan, se adquieren por autocontagio con otros contactos (manos, toallas, ropa interior, piletas, sexual), o porque algún factor (antibióticos, stress, irritaciones por productos químicos como perfumes, alergias, etc.) rompe con el equilibrio ecológico de los lactobacilos y hace que los hongos proliferen y produzcan síntomas.

      ¿Puede la copa menstrual alterar el PH vaginal?

      A diferencia de otros métodos de absorción, la copa menstrual es un producto inocuo que cuida la salud al contener la sangre en su interior, evitando alterar el PH vaginal.

      ¿Se puede usar la copa menstrual si tengo Cándida?

      No habría problemas, porque la Cándida mejora durante la menstruación, pero es aconsejable tratarla. Si es recurrente, sugerimos esterilizar bien la copa (por si está contaminada) y retomar su uso luego de por lo menos un ciclo de tratamiento. De todos modos, recomendamos consultar siempre a tu médico de cabecera: en este caso ginecólogo o infectólogo.

      ¿Hay contraindicaciones para utilizar la copa en casos de HPV?

      No, no hay contraindicaciones para utilizar la copa. Se recomienda mantener excelentes condiciones de higiene al colocar y quitar la copa así como en su esterilización y guardado.

      ¿Que verificaciones de calidad tiene la copa Maggacup?

      Maggacup está hecha de silicona atóxica, hipoalergénica, de origen alemán. Cuenta con ensayos de organismos oficiales. El INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) realizó pruebas de aptitud sanitaria de la materia prima utilizada para la fabricación según los criterios y estándares de Farmacopea Europea. La Facultad de Bioquímica y Farmacia de la Universidad de Buenos Aires realizó ensayos de irritación dérmica corroborando los atributos de calidad de la materia prima. También se hizo la presentación pertinente ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El diseño industrial de Maggacup se encuentra patentado y registrado en el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial). El pakaging y la papelería que usamos cuenta con sello FSC (Forest Stewardship Council) que garantiza que los productos tienen origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos.

      La fábrica donde se produce Maggacup cuenta con la certificación de la Norma ISO-9001. Esta fue elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), que determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad.

      ¿Se pueden usar la copa si aún no se tuvieron relaciones sexuales?

      El uso de la copa menstrual promueve y requiere la inclusión de la vagina en la imagen corporal. El conocimiento del cuerpo y la relación con él se construyen de una manera compleja y dependen intrínsecamente del entorno de cada persona.

      La capacidad para manipular los genitales no siempre depende de la iniciación sexual, por lo que recomendamos que si la persona interesada en usar la copa es adolescente, se evalúen sus posibilidades de contención médica y familiar. En última instancia, la decisión final queda a criterio de sus padres, grupo familiar o quien acompañe su transición.

      ¿Maggacup realiza testeos en animales? ¿Es un producto apto para veganas?

      Creemos que expandir el derecho a la conciencia corporal como forma de construcción de la identidad lleva en sí mismo el respeto por las demás formas de vida. Por eso, Maggacup tampoco utiliza insumos que provengan de la explotación de animales no humanos.

      Aseguramos que ninguna de nuestras actividades incluye el testeo en animales, ni tampoco utilizamos insumos que provengan de la explotación de animales no humanos.

      ¿Cómo se concreta la donación del m2 por el acuerdo con Banco de Bosques?

      El metro cuadrado que se dona con la compra de cada Maggacup es comprado a través de Banco de Bosques, una fundación cuyos estatutos establecen que ese sitio debe ser protegido a perpetuidad.

      Para evitar la venta o el desmonte, Banco de Bosques es quien queda como titular de las tierras, no propietarios particulares que podrían cambiar de opinión en algún momento y dar otro destino a esta selva. Esta modalidad está legalmente probada a través del tiempo y funciona muy bien. Ya se han asegurado de esta manera más de 5.000 hectáreas de bosques nativos en Argentina.

      ¿Es posible que haya fugas usando Maggacup?

      Puede haber fugas si la ubicación no es correcta: muy adentro o demasiado afuera. Es importante girar la copa 360° grados una vez colocada y chequear tocando la base de la misma que se abrió de manera completa.

      Recomendamos revisar la forma de colocación y volver a probar. También puede haber fugas en el caso que se tenga cierto grado de prolapso (descenso de las paredes vaginales que se produce después de cierta edad y en relación con el número de partos). En todo caso, se recomienda consultar con el ginecólogo.

      ¿Es posible que sienta dolor cuando uso Maggacup?

      Si está bien colocada no es posible sentir dolor. Recomendamos revisar cómo se coloca. Puede ser que se sienta cierta incomodidad si la talla no es la adecuada o el cabito está muy largo. En este último caso, se recomienda cortarlo de a poco hasta encontrar la medida justa.

      ¿Con qué frecuencia se debe vaciar?

      Maggacup tiene la capacidad suficiente para retener la sangre y puede ser usada hasta durante 12 horas continuas. Puede vaciarse entre 4 o 6 horas en un día de menstruación abundante.

      ¿Cuánto es mucho flujo menstrual?

      Se considera como normal una menstruación que dura entre 3 y 8 días, que empapa un máximo de 5 toallitas o tres tampones super absorventes en los primeros días del ciclo. Luego la cantidad va disminuyendo y durante la noche puede ser suficiente con una sóla toallita.

      La distancia normal entre los ciclos, tomando como referencia el primer día de la menstruación, es de entre 25 y 35 días. Los coágulos son normales, y simplemente significan que la sangre sale lentamente (no es hemorragia) y tiene tiempo de coagularse antes de salir (el sistema de coagulación funciona normalmente).

      ¿Cómo puedo limpiar la copa menstrual en un sanitario público?

      Si el sanitario tiene condiciones de higiene aceptables puede limpiarse en el lavatorio. Recomendamos llevar una botellita de agua potable al cubículo para poder limpiarla. Es de suma importancia tener previamente las manos limpias.

      ¿Es higiénico el uso de la copa menstrual?

      Maggacup es completamente higiénica por el material con el que está fabricada. Al igual que con los tampones, es importante tener las manos limpias antes deextraerla y volver a colocar. Se deberá esterilizar entre los períodos menstruales.

      Será conveniente hervirla antes y después del ciclo menstrual durante 3 minutos, completamente sumergida en el agua y luego utilizarla o guardarla en su bolsa de algodón hasta el próximo ciclo. Se advierte que no se debe exponerla a más de 5 minutos de hervor ni esterilizarla en microondas. Se debe guardar en su bolsa de algodón transpirable.

      ¿Se ubica en el mismo lugar de la vagina que los tampones?

      No. Maggacup se apoya más abajo, en la entrada de la vagina. Los tampones quedan cerca de cuello del útero.

      El tamaño me parece muy grande para mí.

      Para introducir Maggacup hay que plegarla doblándola por la mitad, el material es muy suave y flexible. De este modo se reduce su tamaño volviéndose similar al de un tampón. Recomendamos revisar las indicaciones de uso para su colocación y extracción. Muchas personas perciben su canal vaginal muy estrecho, cuando en realidad no lo es. Te aseguramos que es lo suficientemente elástico. ¡Por ahí salen los bebés!

      ¿Puede ser que no la pueda sacar con facilidad?

      Es importante la relajación las primeras veces de uso y que dispongas de tiempo para hacer varios ensayos. Si al intentar retirarla tuvieras algún inconveniente, te recomendamos hacer movimientos como si fueras a ir al baño o un pujo. Lentamente y con calma, buscá la base de la copa y presionála esperando unos segundos a que entre aire para romper el vacío. Luego retirala hacia abajo.

      Si esto no te diera resultado, podés consultar a nuestro equipo profesional a través de info@.ar. Recordá que la copa no puede subir más que unos pocos centímetros y que puede permanecer por 12 horas dentro de la vagina sin riesgo.

      ¿Hasta dónde puede subir la copa menstrual?

      La copa menstrual se acomoda sola. Puede alcanzar una altura variable dentro de la vagina según las posiciones y los movimientos que se hagan, pero nunca va a subir tanto que no se la pueda retirar.

      ¿De qué está hecha Maggacup?

      Está hecha de silicona atóxica, hipoalergénica, seguro para uso interno. Cuanta con las certificaciones del INTI y la Facultad de Bioquímica y Farmacia de la UBA. La silicona es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, constituido por una serie de átomos de silicio y oxígeno: ambos alterados. Es inodoro e incoloro hecho principalmente de silicio. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales.

      El producto primario para la elaboración de siliconas, es decir, su materia prima, es la sílice (dióxido de silicio). La sílice está presente en la arenisca, en la arena de playa y otras rocas similares; y es el principal ingrediente del vidrio. Es decir, la silicona no es un derivado del petróleo. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Silicona

      ¿La silicona contiene BPA?

      Elbisfenol A (BPA) es una sustancia que forma parte de algunos plásticos, a veces como parte de ellos, y otras como aditivo. En el caso de la silicona, el BPA no se encuentra presente en ninguna de estas formas, ya que ni forma parte del material, ni se agrega como aditivo. http://es.wikipedia.org/wiki/Bisfenol_A

      ¿Es difícil de usar Maggacup?

      Puede requerir algo de práctica al principio, ya que se necesita encontrar el ángulo y la posición adecuados para cada persona. Una situación similar de cuando usaste por primera vez un tampón o lentes de contacto. Una vez que lo domines, te sorprenderá lo fácil que es usar Maggacup.

      ¿Se puede usar con el DIU?

      Eventualmente y en pocos casos el uso de copas menstruales puede ser incompatible con el DIU. Te recomendamos consultar al profesional médico antes de concretar la compra y el uso de la copa.

      ¿La copa puede cambiar de color?

      Es normal que con el uso el material pierda parcialmente la transparencia o que adquiera cierta tonalidad, pero no afecta a su función.

      ¿Dónde se fabrica Maggacup?

      La fábrica donde se produce Maggacup se localiza en la provincia de Buenos Aires. Se seleccionó esta industria luego de un largo proceso y teniendo en cuenta los criterios de calidad, normas ISO, conocimiento del manejo de la materia prima y comprensión detallada del producto.

      ¿Cómo se realiza el Control de Calidad?

      Se realiza en la planta inyectora de origen, en la Provincia de Bs. As.

      ¿Cómo consigo la copita?

      Podés conseguir tu Maggacup en todo el país: mediate nuestra tienda online, a través de una iniciadora, en farmacias, almacenes naturales, dietéticas, y todo tipo de comercios. Visitá nuestro mapa online y encontrá el más cercano.

      Escribinos si tenes mas dudas

      Si después de leer cómo se usa la copa, los Magga Tips, las advertencias, las contraindicaciones y las preguntas frecuentestenés alguna consulta adicional, escribinos!
      Nuestras asesoras te van a responder a la brevedad.

        Nombre

        Mail

        Télefono

        Mensaje

        Escribinos si tenes mas dudas

        Si después de leer cómo se usa la copa, los Magga Tips, las advertencias, las contraindicaciones y las preguntas frecuentestenés alguna consulta adicional, escribinos!
        Nuestras asesoras te van a responder a la brevedad.

          Nombre

          Mail

          Télefono

          Mensaje

          Politica de reclamos

          Las copas menstruales Maggacup cuentan con un alto control de calidad, por lo que no es común que presenten fallas.  Aun así tienen garantía por seis meses. (Art. 11 LDC).

          Por tratarse de productos de gestión menstrual, son de uso personal e íntimo, por esto se debe verificar el buen estado del producto antes de su utilización y si el producto presentase defectos de fabricación, debe informarlo a la brevedad (7 días hábiles a lo sumo) al email:  administracion@maggacup.com con Nombre y apellido, DNI, teléfono y una casilla de e-mail alternativa, con pruebas fotográficas y/o videos para que Ciclica SRL arbritre los medios para verificar las fallas encontradas por clientes.

          Si del análisis visual que se realizara a partir de las imágenes no se pueda determinar la falla se podrá solicitar que se envíe la copa para una verificación más exhaustiva. 

          Como resultado de este análisis si se constatara que las copas menstruales presentaran fallas de fábrica, enviaremos un nuevo producto sin cargo alguno, o realizaremos el reintegro del dinero.

           Ejemplos de fallas:

          * Productos con defectos evidentes que impidan su uso correcto.

          * Productos con faltantes.

          * Productos con los orificios para facilitar la extracción tapados u obstruidos o sin huecos.

          * Cualquier falla del producto que impida cumplir la función para el que fue destinado.

           No se consideran fallas de las copas menstruales:

           1) Rebarbas.

          2) Marcas generadas por el moldeo.

          3) Problemas estéticos que no impidan cumplir la función para la que fue destinada.

          4) No se considera falla si la copa toma olor o color, puesto que puede deberse a un uso inadecuado a) se dejó la copa menstrual en el interior del cuerpo, por más de 12 horas, tiempo indicado como máximo para su uso de manera seguida b) esto también puede suceder cuando la usuaria posea  algún tipo de bacteria y/u hongo que produzca que la copa tome olor al estar en contacto con el flujo vaginal. c) La dureza del agua con la que se hierve (alto nivel de sarro) puede provocar que se forme una superficie adherente para la sangre que, luego reseca, emane olor. Hay indicaciones de limpieza a seguir en nuestra página para estos casos.

          La garantía no cubre los usos inadecuados o inapropiados. Tampoco si se usaron agentes limpiadores u otros que afecten a la integridad del material con el que fue fabricado el producto.